¡Bienvenidos! después de tanto tiempo dando vueltas con esta idea, ¡hoy sale a la luz!
Empecé este blog porque necesito registrar algo de todo lo que aprendo en la vida y por sobre todo porque lo quiero compartir, por el momento a nadie en particular y a la vez a todas las personas curiosas como yo. ¿Por qué lo hago? porque aparte del mero registro de mi experiencia personal o aprendizaje creo que lo que me motiva a mi puede motivar a otras personas. Si por un momento logro despertar algo de interés o llegar a alguien de una forma que le aporte valor, ya valió la pena.
Haciendo referencia al título del post ¿qué me motiva entonces? aprender algo nuevo, transformar la forma en la que veo mi vida, viajar sin un itinerario previsto, investigar incansablemente cómo resolver un problema, propio o ajeno. Como verán, no tengo una palabra puntual o frase corta para describir mi motivación. Siempre admiré a las personas que desde pequeños sabían qué querían ser: “quiero ser médico”, “quiero ser modelo”, etc. Pero a mi me tocó buscar, buscar y buscar y de hecho lo sigo haciendo.
Cuando me encuentro con algo nuevo que despierta mi interés empiezo a investigar, a leer, a hablar sobre el tema o asistir a eventos y charlas de ser posible. Después la motivación merma un poco, se apacigua. Por eso es que busco nuevas fuentes de motivación. Sí, es agotador! pero así soy 😉
Los invito a preguntarse ¿saben qué los motiva? y ¿qué es lo que están haciendo en su vida diaria que los motiva? El que quiera compartir será bienvenido pero lo importante es que al menos puedan plantearse esa reflexión.
Bueno, no me quiero extender porque es mi primer post y mi intención era darles la bienvenida.
Me despido con esta frase:
«Temía fracasar, hasta que me di cuenta que únicamente fracaso cuando no lo intento», Ernest Hemingway
¡Saludos!
Deja una respuesta