¡Hace cuánt que no publicaba en mi blog! Ya era momento de romper la racha. Estoy empezando a compartir contenido nuevamente y tenía que volver a empezar de alguna forma. Así que aqui voy.
Hoy les quería compartir una herramienta que uso hace muchos años y que es lo más simple y parecido a una auto-terapia.
Estuve buscando si existía una traducción de la palabra journaling. Para nosotros sería algo como “escribir en tu diario íntimo” (lo cual me hace acordar a algo que solo hacían las niñas, allá lejos, cuando yo era pequeño).
Escribir en mi diario (hoy en día un documento de word) es una de las cosas más simples que más traen claridad a mi mente.
En vez de tener la mente dando vueltas en un tema, lo bajo a “papel” y todo empieza a tomar forma. Creo que uno de los efectos más power que tiene es que me permite leer lo que escribo. Me permite ver y traer luz a lo que está oculto en mi mente. Cuando todo ese barullo está en la mente, puedo pasar largo rato dando vuelta sobre los mismos pensamientos una y otra vez sin llegar a nada concreto.
Escribir me ayuda entre tantas cosas a:
– Entender qué me enojó de una situación particular.
– Bajar a tierra una idea de un proyecto.
– Clarificar qué quiero para mi vida.
– Entender una experiencia que me haya impactado.
– Sacar afuera el bardo mental sobre todo lo que tendría que hacer y estoy procrastinando.
Es como hacerle un service a la mente. Entra la mente llena de barullo y sale más limpia y ordenada.
No hay una forma única de hacerlo, aunque eso iría para otro post.
Yo hace casi 2 años pasé de mi costumbre de escribir en cuadernos a un documento de Word por año. Sigo usando Word en vez de google docs, ¡shame on me!. Pero es lo que me sirve, me ayuda a focalizarme sin tantas pestañas de navegador dando vueltas.
Si en algún momento se sienten llenos de barullo mental, con falta de claridad, enojados, tristes o sintiéndose no tan bien…recuerden que ¡escribir es la primer terapia!
No hace falta escribir todos los días ni nada parecido. Es solo escribir para poner afuera lo que pensamos. No hay nadie que nos contra argumente, no hay censura externa. Somos solo nosotros mismos.
Si ya lo venís haciendo genial. Y sino, recordá que para empezar solo se necesita crear un documento en blanco y empezar a hacer un brain dump.
¡Happy journaling!
Deja una respuesta